Comienza tu Viaje Cafetero

El Eje Cafetero te sorprenderá, uno de los lugares turísticos preferidos por los viajeros, simplemente porque se puso de moda, pero en realidad se ha ganado su sitio con creces . Viajar a Colombia puede representar un problema sí lo que esperas es encontrar pocas opciones para visitar. Los atractivos que ofrecen cada una de las regiones colombianas son too much; el caribe, la costa pacífica, los Llanos orientales, la meseta cundiboyacense, el Amazonas, los Santanderes, el Valle del Cauca, La Guajira y la zona cafetera; cada una con identidad propia y única. Pero has llegado aquí porque te interesa la región que se ha convertido en el segundo destino turístico colombiano gracias a que en el 2011 la UNESCO declaró el Paisaje Cultural cafetero Patrimonio de la Humanidad, así que vamos allá!

La región del eje cafetero está conformada por los departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y el Norte del Valle del Cauca, ubicados en las estribaciones de las cordilleras central y occidental de Colombia, dos de las ramificaciones de la cordillera de los Andes.

Es una zona donde el café ha sido, desde el siglo XIX, el eje central de su vida cultural y económica, se ve a simple vista en la arquitectura de las fincas cafeteras dotadas de lo necesario para el cultivo, la recolección, el proceso y la comercialización del producto estrella.

Que el café colombiano es el mejor café del mundo ya lo sabemos, pero que la huella dejada por los cafeteros ha dado como resultado un lugar único lo sabe el mundo desde hace relativamente poco.

El Quindío

Para visitar el eje has de elegir por dónde quieres empezar; Caldas, Risaralda o el Quindío. Nosotros te proponemos comenzar por el departamento del Quindío que es la zona con más lugares de interés del eje cafetero.

Te guíaremos para que elijas los mejores hoteles del eje cafetero, los restaurantes donde disfrutarás de la tradición culinaria cafetera y te enseñaremos los principales atractivos turísticos para que vivas una experiencia inolvidable.

Es solo una pequeña muestra de todo lo que ofrece el Quindío en cada uno de sus 12 municipios, nuestra recomendación es que te dejes llevar por el espíritu aventurero y te lances a descubrir cada rincón.

El Valle de Cocora

El lugar más visitado en el norte del Quindío, hogar de la Palma de Cera y el sitio perfecto para divertirte haciendo senderismo, trekking, cabalgatas y muchas cosas más que te explicamos  en nuestro post sobre Cocora.

Salento

El municipio padre del Quindío, puerta de entrada al Valle de Cocora.

Callejea por el pueblo y disfruta de la gastronomía cafetera, la arquitectura antioqueña, la artesanía, el mirador y de un buen café en el Café Jesús Martín.

Duerme en alguno de los coquetos hoteles y hostales de Salento y chúpate los dedos con la tradicional trucha de Salento.
 

Filandia

Perfecta si no te gustan las aglomeraciones y donde podrás disfrutar de las casas antiguas con arquitectura antioqueña, caminatas por la reserva natural de Bremen, observación de aves, el mirador de la colina iluminada y la destreza de los artesanos de la cestería.

El Parque del Café

Uno de los parques temáticos emblemáticos de la cultura cafetera, ubicado entre los municipios de Montenegro y Quimbaya.

Con nuestro post dedicado al Parque no te perderás ninguna de las atracciones que ofrece.

Pijao

La única Citta Slow de Latinoamérica donde el tiempo transcurre tranquilamente entre tazas de café de origen, senderos naturales y experiencias en las fincas cafeteras.

Ruta de los cafés especiales

Recorre los pueblos de origen de los fantásticos cafés especiales del Quindío, vive las experiencias cafeteras. aprende todo sobre el proceso de producción, las costumbres de los caficultores y termina el día preparando la mejor taza de café.

Deportes de aventura

Si te entusisma el riesgo encontrarás un abanico completo de posibilidades.

Trekking, parapente, MTB y balsaje son algunos ejemplos.

No te pierdas nuestro top de las mejores actividades turísticas y disfrute de tu viaje al Quindío.

DESCUBRE TODO LO QUE PUEDES HACER PARA DISFRUTAR DEL VIAJE CAFETERO