Buenavista hace honor a su nombre, cada rincón del pueblo es una foto preciosa del  imponente paisaje cultural cafetero.

Situado sobre la cordillera central, forma parte de los municipios de montaña del Quindío, Buenavista es un balcón natural gracias a la topografía de la zona. Prepárate para subir cuestas si quieres pasear por sus empinadas calles.

Ecoturismo, café de origen, experiencias cafeteras, deporte de aventura, helados sorprendentes, buena gastronomía, fotografías excepcionales y mucha tranquilidad, es lo que el pueblo tiene para ofrecerte. ¿Qué más se puede pedir? 

Buenavista Quindío está situado a 27 Km de Armenia y a 1.450 m.s. n.m, es un pueblo sosegado y pintoresco perfecto para quienes buscan la alternativa al turismo de siempre.  Oirás que Buenavista está » a una cuadra del cielo» y sólo tendrás que mirar a tu alrededor para comprobar que es cierto. 

Cómo Llegar a Buenavista

A Buenavista llegas después de 40 minutos de trayecto en coche por una carretera sinuosa rodeada de montañas y café. Has de tomar la antigua carretera al Valle, en el desvío hacia Córdoba – Pijao sigues por la principal a la derecha hasta llegar al destino.  

Si viajas en transporte público, desde la Terminal de Transportes de Armenia, puedes tomar los autobuses de las empresas COOMOQUIN y RAPIDO QUINDIO, que 1 hora después te dejarán en el centro del pueblo.

Salen autobuses cada 50 minutos desde las 5:50 am  y el billete cuesta $5.700 (pesos colombianos).

Qué hacer en Buenavista?

Los pequeños pueblos del Quindío, Buenavista y Pijao (lugares de los que la mayoría de los visitantes de Colombia no han oído hablar), son una de las principales recomendaciones para visitar la región cafetera.

Si necesitas convencerte, aquí tienes razones por las que has de visitar Buenavista (a sólo 40 minutos de Armenia, o 1:30 horas de Salento, así que no tienes excusas.

Para tu paseo por Buenavista voy a hablarte de las principales cosas que puedes hacer, una lista de actividades top para disfrutar del pueblo quindiano con las mejores vistas.

Caficultur: experiencia cafetera

Cómo es la experiencia Caficultur?

Vive la experiencia más genuina

Duración: 3h aprox.
Horario: cada día dos salidas a las 10:00 y a las 14:00
Inicio: Plaza Principal de Buenavista, Frente al Café Extasis (Carrera 3 Calle 3)
Destino: Finca La Alsacia
Incluye: Tour cafetero en las instalaciones y terreno de la Finca La Alsacia, café de bienvenida, zumo, almuerzo o cena.
Precio: 35.000 Cop (transporte opcional +50.000 cop)

Pasar por el Quindío y no vivir la experiencia cafetera es quedarse a medias, es quizás una de las mejores opciones para acercarse a la vida en una finca cafetera y al mundo del café.

En Buenavista, Don Leo organiza una de los tours más informativos del Quindío en su granja familiar a las afueras del pueblo afueras de la ciudad.

Recorrer los cafetales de la mano de este amable y entusiasta anfitrión es una delicia y una gran oportunidad de compartir y aprender de alguien que vive y ama el café.  El tour tiene una duración aproximada de tres horas e incluye un desayuno o almuerzo tradicional, dependiendo de la hora de llegada.

Para reservar sólo has de llamar y Don Leo te esperará en la Plaza principal, allí empieza la aventura.

Te espera una caminata hacía la Finca La Alsacia, a través de cafetales y árboles frutales, podrás ver los granos de café en diferentes estados de maduración y si tienes suerte (dependiendo de la época del año) verás también la hermosa flor del café, la Chapolera.

Tendrás la enorme suerte de preparar una taza del mejor café del mundo, pasando por cada uno de los procesos necesarios para ello, selección, secado y finalmente la recompensa, la degustación del Café especial Hane.

 

Café San Alberto

Café premium con Catación

Qué incluye?

Diario de experiencia, delantal y diploma “Embajador Café San Alberto”.
Café de bienvenida, hidratación y brindis con café.
Cada fin de semana en Buenavista.
Duración: 2 a 2:30 horas
Precio: $143.990

Café Premium Tour con Catación + Inmersión en Métodos Alternativos

Qué incluye?

Visita guiada y degustación
Cada fins de semana en Buenavista
Duración: 2:30 a 3 horas
Precio: $176.715

El Café San alberto no es un bar o cafetería al uso, estamos hablando  de uno de los Cafés más premiados producidos en el país.

San Alberto domina Buenavista desde lo alto de una colina con una de las vistas más impresionantes que encontrarás del Paisaje Cultural Cafetero y el mejor sitio para degustar uno de los mejores cafés del mundo.

La protagonista del lugar es la terraza que se alza sobre kilómetros y kilómetros de plantaciones de café con mil tonos de verde.

Da igual si te gusta el café con leche o espresso, no te pierdas los diferentes tipos de preparaciones que puedes pedir, café preparado con diversas clases de cafetera, Chemex o Sifón, en cualquier caso vivirás el ritual de elaboración acompañado de una explicación sobre el origen del café y el método de preparación, después de eso sólo te quedará disfrutar con el café y las vistas.

Y si buscas algo más, San alberto te ofrece también dos experiencias para convertirte en un experto cafetero.

El café premium tour con cata te llevará por un viaje a través del cultivo, selección y producción de la finca San Alberto y acabarás con degustación de uno de los cafés colombianos con más reconocimientos.

La segunda experiencia que encontrarás es la café premium con cata más inmersión en métodos alternativos. Incluye el tour por los procesos cafeteros y la elaboración y degustación de café con métodos alternativos.

Vuelo en Parapente

Vuela en Parapente
en Buenavista

Qué incluye?

Seguro de vida y accidentes
Vídeo
Asistencia médica
Reserva mínima 48 horas
Precio: 130.000 pesos COP por persona

Para los más aventureros y amantes de la adrenalina, disfrutar del Paisaje Cafetero desde las nubes  es la opción que ofrece Buenavista.

Puedes hacerlo aún si no has volado nunca, porque la aventura se vive en un parapente biplaza en compañía de un piloto profesional y con todas las medidas de seguridad necesarias.

La actividad se realiza cada día siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Disfrutarás de las vistas de uno de los paisajes más privilegiados a vuelo de pájaro (nunca mejor dicho).

Dónde hospedarte en Buenavista

Panorama Café Hostel

Alojamiento con vistas al Paisaje Cultural Cafetero
WiFi gratis
Balcón privado
Alquiler de bicis
Desayuno incluido
Traslado al aeropuerto (opcional)
Reserva en Booking

El hostal funciona con el mismo espíritu de comunidad que las excursiones. Pequeño e íntimo (sólo para 12 personas), el albergue está dominado por una larga terraza con una majestuosa vista panorámica de los lejanos valles del Quindío. 

Por la noche se pueden ver las luces de Armenia y, en los días despejados, las escarpadas cumbres de la cordillera occidental de los Andes. Hay una variedad de especialidades de café disponibles gratuitamente todo el día y carteles en las paredes de todas las personas que participan en la producción. 

Los propietarios del hostel incluyen un bonito detalle: el desayuno está incluido, la única condición es que cojas el bono que te dan y vayas al pequeño café de la Plaza Principal a tomarlo. Es la manera en la que el hostal colabora con la dinamización de la economía del pueblo y te obliga a salir a la comunidad e interactuar con la gente.

El espíritu de comunidad es realmente admirable. No hay muchos lugares donde un albergue por sí solo sea una buena razón para visitarlo: éste es uno de ellos. Si quieres relajarte, leer un libro, pasar un rato en un auténtico pueblo cafetero visita el Panorama Café Hostel. 

reservar panorama cafe hostel
hospedaje buenavista quindio
hoteles en buenavista quindio

Dónde comer en Buenavista

donde comer en buenavista quindio

La respuesta es, en el restaurante local Río Azul,  este pequeño y pintoresco restaurante es fácilmente el mejor sitio para comer en  Buenavista.

Cuenta con un sabroso menú local que incluye varios estilos diferentes de trucha, patacones y una muy buena opción vegetariana. Incluso tiene un pequeño balcón con vistas al valle. Si estás en el Quindío sumergiéndote en el mundo cafetero, entonces asegúrate de probar su arroz con café: inusual pero excelente.

No dejes de probar sus famosos acompañamientos, ají de gengibre, guacamole y hogao. Tampoco olvides la limonada de café o el plátano con queso y bocadillo. Y por supuesto no te vayas sin tomar una buena taza de café con explicació del método de filtrado.

El restaurante Río Azul de Buenavista es sin duda la mejor opción para disfrutar de una comida excelente, vistas espectaculares, fantástica decoración y el servicio mas amable que te puedas encontrar.

Heladería La 75

buenavista quindio turismo

Si después de comer aún te apetece algo más, estás de suerte. En Buenavista tienes una de las heladerías más emblemáticas del Quindío, sí, así es.

La 75 está justo en frente del Restaurante Río Azul, un local pequeño y acogedor con una variedad enorme de helados y paletas artesanales con combinaciones exóticas que no te esperas.

La mejor forma de acabar tu excursión por Buenavista es dejarse llevar por la explosión de colores, olores y sabores de La 75. Y si no eres amante de los helados no te preocupes, tienen una carta con delicias para todos, pasteles, sandwiches, zumos naturales y el omnipresente café.

Si vas por el Quindío no puedes dejar de visitar Buenavista y descubrir por qué tienen el café más premiado de Colombia,

Buen viaje y buena vista!  

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.