El Valle de Cocora: uno de los lugares más bonitos del Quindío y que debes ver si viajas al eje cafetero de Colombia.

Dicen que la primera impresión es importante, pues prepárate porqué el hogar del árbol nacional de Colombia no necesita una segunda oportunidad para impresionarte, te prometo que no te dejará indiferente.

Cocora es verde, es montaña, ríos, palmeras, niebla, trucha, trekking, acampada, naturaleza, paseos a caballo, es una reserva natural que enamora.

Desde el fantástico mirador de Salento las vistas del inicio del Valle de Cocora son impresionantes, aunque no enseñan todos los secretos que esconde.

Vista panorámica del Valle de Cocora desde el mirador de Salento - Quindío

El Valle debe su nombre a la princesa Quimbaya hija del Cacíque Acaime, Cocora significa «Estrella de Agua».

Dónde queda Cocora?

La estrella de los destinos turísticos del eje cafetero quindiano, está situada a pocos kilómetros del municipio padre del departamento del Quindío, Salento, dentro de los límites del Parque Nacional de los Nevados y sumergido entre las montañas de la cordillera Central.

como ir al valle de cocora

El Río Quindío recorre el valle haciendo surgir infinitas tonalidades de verde.

En el valle puedes caminar, correr, ir en bici, bañarte en el río y disfrutar del singular paisaje.

Puedo decir que es mi lugar favorito del mundo y sin temor a equivocarme puedo asegurarte que no encontrarás otro rincón así.

El valle es un sitio especial, es un lugar de esos que te llenan el alma y te reconcilian contigo mismo.

Nunca, sin excepción dejo de visitarlo y nunca sin excepción deja de emocionarme, es algo difícil de explicar, supongo que siempre me veo superada por su belleza, su color y su majestuosidad.

Ubicación del Valle de Cocora

Cómo llegar al Valle en Salento?

Para llegar al valle has de pasar por Salento, un municipio a 26 km de distancia de la ciudad de Armenia. Una vez llegues al pueblo te recomiendo aparcar tú coche (si has llegado en coche), porqué es la mejor manera de comenzar la aventura, pero sobretodo es el granito de arena que puedes poner para preservar el valle, ya que en los últimos años este lugar ha experimentado un enorme crecimiento en cuanto al turismo se refiere.

Y no querremos estropear ésta maravilla de la naturaleza verdad?

Jeep Willyz para ir hasta el Valle de Cocora

Desde la Terminal de Transportes de Armenia puedes tomar un autobús o buseta  hasta Salento.

El pasaje es bastante barato  has de pagar 1,5 €/persona aproximadamente (4.500 pesos colombianos).

El transporte público no suele tener una hora prevista de salida, simplemente has de esperar a que se llene para empezar el viaje. Eso sí, no tarda mucho en completarse el cupo, no te preocupes.

Una vez en Salento ve hasta la Plaza principal, allí encontraras la flota de jeeps Willyz  con sus amables conductores dispuestos a llevarte hasta el valle.

Y prepárate para comenzar un viaje que te lo descubrirá poco a poco.

Cuánto cuesta ir al Valle?

Es un recorrido relativamente muy corto, sólo a 11 kilómetros del pueblo tienes una de las maravillas del eje cafetero y tienes dos opciones:

Jeep Willyz camino del Valle de Cocora
  1. Contratar un servicio exclusivo para un grupo máximo de 10 personas por unos 10 € en total (al cambio de hoy), unos 30.000 pesos colombianos.
  2. Esperar que se completen todas las plazas y pagar alrededor de 1,30 €/persona (al cambio de hoy), unos 4.000 pesos colombianos.

Generalmente puedes acordar con el conductor que regrese a recogerte a la hora que prefieras.

No dejes de preguntar al conductor sobre lo que puedes hacer una vez llegues a la zona de los restaurantes, generalmente son gente de la región y siempre pueden recomendarte bien.

El mejor consejo que puedo darte es que lleves la cámara o el móvil a punto, porqué el viaje dura unos 20 minutos a través de una carretera pequeña, sinuosa y con un paisaje espectacular.

Si eres valiente puedes hacer el viaje en la parte de atrás del jeep, con un poco de sentido común se puede hacer de manera segura y vivir toda una experiencia.

Niños viajando en Willyz al Valle de Cocora

He visto en algunos foros preguntas sobre si es un viaje que se puede hacer con niños, mi respuesta es que los niños serán quienes más lo disfruten, vuelvo a repetir, basta un poco de sentido común.

En la zona de los restaurantes, es común encontrar juegos para los niños, paseo en pony o excursiones cortas adecuadas para los peques

Cocora es un lugar fantástico para disfrutar solo o bien acompañado, en familia por ejemplo.

También sé que algunas personas buscan información sobre las tarifas del Valle de Cocora, pues a diferencia de otros países,  simplemente no se paga ni un euro para entrar al valle, aunque si para hacer muchas de las actividades que puedes encontrar allí.

Recomendaciones importantes!

Si es tu primera vez visitando Cocora, es importante que tengas en cuenta estas recomendaciones.

Horarios del transporte público

Una de las cosas que debes tener en cuenta es la hora en la que bajan los últimos Willyz desde el Valle hacía el pueblo, así que consulta los horarios y controla el tiempo si no quieres quedarte sin transporte. En el caso de que contrates el servicio particular, la hora de regreso depende de lo que acuerdes con el conductor, generalmente te dan su número de “celular” (móvil) para que puedas contactarlos.

Aquí tienes los horarios de salida hacia el valle:

Horarios de Lunes a Viernes

  • 6:10 a.m.
  • 7:30 a.m.
  • 9:30 a.m.
  • 11:30 a.m.
  • 2:00 p.m.
  • 4:00 p.m.

Fines de Semana y Festivos

  • 6:10 a.m.
  • 7:30 a.m.
  • 9:30 a.m.
  • 10:30 a.m.
  • 11:30 a.m.
  • 1:00 p.m. 
  • 2:00 p.m.
  • 3:00 p.m.
  • 4:00 p.m.
  • 5:00 p.m.

Cómo es el clima en el Valle de Cocora

Niebla en el Valle de Cocora

Recuerda que Cocora está en un ecosistema de niebla andino, lo que significa que aunque veas un sol radiante y un cielo despejado no debes fiarte, lleva siempre algo de abrigo y protección para la lluvia tipo chubasquero.

Te sorprenderás al ver como baja la niebla y cambia el clima en cuestión de minutos.

Si tu idea es hacer alguna excursión, también es recomendable llevar un buen calzado impermeable, lo más probable es que el camino te lleve a atravesar varios riachuelos y que te encuentres partes del recorrido con lodazales.

Antes de empezar a desvelarte todo lo que puedes hacer y ver en el Valle de Cocora, disfruta de mi último recorrido en Willyz hacia el valle en el siguiente vídeo, te quedarás con ganas de más!

Excursiones Organizadas a Salento y Cocora

Imágenes del Valle de Cocora en Colombia

Qué hacer en el Valle de Cocora?

Para empezar, puedes dar por descontado que no te aburrirás, hay tantas posibilidades para disfrutar de Cocora como gustos existen; excursiones a caballo, acampada, caminatas interpretativas, trekking de varios niveles de exigencia, disfrutar de la gastronomía cafetera, rutas de mountain bike, picnics, adoptar y sembrar una Palma de Cera o simplemente sentarte en uno de los restaurantes con un buen café y apreciar el paisaje.

Te dejo algunas ideas y la información necesaria para planificar tu viaje, sí hay algo que no encuentres sólo tienes que preguntarlo en los comentarios.

Excursiones a caballo

Excursión a caballo por el bosque de niebla del Valle de Cocora

Exigen un guía por cada 10 personas, por seguridad, las excursiones suelen salir y llegar a la zona de los restaurantes.

Es una buena manera de entrar en contacto con la zona si no te agrada caminar.

Si no estás acostumbrado a montar a caballo o temes que los niños vayan solos, no te preocupes, basta con de decirlo y un guía llevará las riendas durante todo el recorrido

Excursió a caballo a la cascada del Bosque de Niebla

Duración aproximada: 2 horas

Recorrido a través del Cañón San José hasta la entrada del Bosque de Niebla, una vez allí se dejan los caballos y se hace un pequeño descenso hasta la cascada.

El camino es plano en la mayor parte del recorrido, con alguna ascensión no muy pronunciada y el cruce de varios puentes. Lo más aconsejable es hacer el recorrido con un guía, sí vamos con niños pequeños el guía se encarga de llevar siempre las riendas de su caballo.

Mariposas en el Valle de Cocora
cascada bosque de niebla en el valle de cocora

Una curiosidad que te encontrarás en el sitio donde dejas el caballo es una cantidad ingente de mariposas que vuelan a tu alrededor, prepara la cámara porque vale mucho la pena hacer la foto.

En la cascada encontrarás piedras para instalarte,  puedes bañarte pero ten en cuenta que el agua está bastante fría o simplemente sentarte a contemplar el lugar.

Excursión a caballo hasta la Reserva ACAIME Herencia Verde

entrada reserva natural Acaime Herencia Verde

Duración aproximada 3:30 horas

El recorrido se hace a través del cañón de San José hasta la entrada del bosque de niebla y se asciende río arriba pasando por diversos puentes colgantes a través del bosque hasta llegar a la Reserva. Podrás ver hasta 14 variedades de colibrís y tendrás que abonar aproximadamente 1,70 €/persona (5.000 pesos colombianos) para entrar, el precio incluye un chocolate caliente o aguapanela caliente con queso.

Casa de los Colibríes en el Valle de Cocora

La reserva recibe cada año un gran número de visitantes que disfrutan de la observación de aves.

Existe la posibilidad de pasar la noche en la reserva pagando una cantidad a parte. Cuándo tenga la información contrastada os la dejaré aquí, la época en la que estuve queda ya muy lejos y seguramente el precio habrá subido un poco  :-).

Camping en Cocora

Acampada en el Valle de Cocora

Se puede acampar en el Camping Valle de Cocora situado en la puerta de entrada al Bosque de Niebla.

Tiene diferentes opciones para disfrutar de la zona, es toda una experiencia dormir en medio de la tranquilidad del lugar y mejor aún despertarse con los sonidos de la naturaleza.

 

Hace muchos años estaba permitida la acampada libre pero el abuso de unos pocos hizo que se prohibiese, una lástima, porqué era toda una aventura.

Estos son algunas de las posibilidades que encontrarás para tu acampar:

Camping con desayuno y sin equipació

Precio: 9 €/persona y noche o $ 27.000

  • Parcela
  • Servicio de lavabo y duchas.
  • Servicio de café en la mañana y en la noche
  • Desayuno típico con huevos al gusto, arepa, pan o galletas, queso, chocolate con leche o café con leche o agua panela.
  • Conector para móviles.
  • Parking con circuito de cámaras
  • Zona wifi
  • Vigilancia nocturna

Camping con media pensión y sin equipación

Precio: 21 €/persona y noche o $63.000 (pesos colombianos)

Opción disponible solo en temporada baja

  • Parcela
  • Servicio de lavabo y duchas.
  • Servicio de café en la mañana y en la noche 
  • Desayuno típico huevos al gusto o plato de chorizos, arepa, pan o galletas, queso, chocolate con leche o café con leche o agua panela.
  • Almuerzo ejecutivo 
  • Cena
  • Conector para móviles
  • Parking con circuito de cámaras 
  • Zona wifi 
  • Vigilancia nocturna 

Camping con alimentación y equipación

Precio 30 €/persona y noche o $ 90.000 (pesos colombianos)

Opción disponible solo en temporada baja

  • Parcela
  • Tienda de campaña
  • Sobre carpa y bajo carpa 
  • Aislante
  • Colchoneta 
  • Sleeping (saco de dormir)
  • Servicio de baño y duchas.
  • Servicio de café en la mañana y en la noche 
  • Desayuno típico huevos al gusto o chorizos, arepa, pan o galletas, queso, chocolate con leche o café con leche o agua panela.
  • Almuerzo ejecutivo
  • Cena: Trucha, Pollo, Carne, Nuggets o Chorizos
  • Conector de móviles
  • Parking con circuito de cámaras 
  • Zona wifi 
  • Vigilancia nocturna 

Adoptar y sembrar una Palma de Cera

La Palma de Cera (Ceroxylon quindiuense), llamada así porqué su tronco sale una sustancia cerosa que mezclada con cebo se usaba para producir velas antes de la llegada de la electricidad.

Es una especie exclusiva de los Andes colombianos, crece en grupos, alcanza alturas de más de 60 metros, puede llegar a vivir aproximadamente 100 años y fue elegida árbol nacional de Colombia en 1985.

Cuando llegas al valle es inevitable no verlas, espigadas y majestuosas como lanzas apuntando al cielo. Allí, ésta especie ha encontrado un refugio donde protegerse del riesgo de extinción que la amenaza.

palma de cera en el valle de cocora

Si visitas Cocora y disfrutas de su paisaje, también puedes ayudar a preservarlo adoptando y sembrando una Palma de Cera.

Tendrás un ejemplar con tú nombre después de realizar una especie de ritual donde te entregarán la plántula y te guiarán para su siembra. Además, podrás visitarla cuando te apetezca y será la excusa perfecta para volver.

Dónde adoptarla?

La actividad se hace para grupos de mínimo 10 personas.

Restaurante  Bosques de Cocora Dónde Juan B.

Teléfono de contacto: 00 57 321 831 79 13

Trekking en el Valle de Cocora y en el Parque Nacional Natural de Los Nevados

Trekking parque natural de los nevados en el valle de cocora

Una de las actividades quizás más demandadas es el trekking por las montañas de la cordillera que envuelve el valle.

Existen diversos sitios donde puedes planificar y contratar una excursión según tu estado físico y el nivel de exigencia que quieras.

Sigue leyendo que encontrarás la información que necesitas.

Frailejones en el parque natural de los nevados Quindío

Ésta es la información básica y los tipos de excursiones que ofrece Paramotrek, tened en cuenta que todas las actividades se hacen con guías especializados en la zona.

Información de contacto:

Móvil: 57 + 311 745 3761 (24h)
E-mail: paramotrek@gmail.com (24h)
Dirección: Calle 5 # 1 – 37 / Salento

Reserva en la alturas  Morro Gacho

Duración: 1 día

Altura inicial: 2.390 m
Altura máxima: 3.450 m
Distancia a recorrer: 14 km
Duración aproximada de la actividad: 7 horas
Nivel de dificultad: fácil

Bonus: desde la cima vistas de 270º

Entre palmas y frailejones

Duración: 2 días

Altura inicial: 2.390 m
Altura máxima: 4.000 m
Distancia total a recorrer: 36,06 km (17,2 km el primer día y 18,86 km el segundo día)
Alojamiento: Casa campesina La primavera
Nivel de dificultad: fácil

Cima Paramillo del Quindío

Duración: 3 días

Altura inicial: 2.390 m
Altura máxima: 4.750 m
Distancia total a recorrer: 54,06 km (17,2km el primer día, 18 km el segundo día y 18,86 km el tercer día)
Alojamiento: Casa campesina La Primavera
Nivel de dificultad: exigente

Salento Trekking

Os describimos algunas de las excursiones que ofrece Salento Trekking con los detalles más relevantes.

Información de contacto:

Móvil: 57 + 313 654 16 19
E-mail: info@salentotrekking.com
Dirección: Calle 4 # 6 – 09 Centro Comercial Los Nevados/Salento

La Carbonera

Ésta excursión explora transcurre por los senderos menos conocidos y zonas vírgenes de las montañas que rodean Salento, uno de sus principales atractivos es el bosque de Palma de Cera más extenso del Valle. 

Altura inicial: 1.900 m
Altura Máxima: 3.400
Distancia a recorres: 19 km
Nivel de dificultad: fácil

La Caminata del Frailejon

Duración: 2 días

Altura inicial: 2.300 m
Altura máxima: 4.400 m
Distancia total a recorrer: 31 km
Alojamiento: Casa campesina La Primavera
Nivel de dificultad: medio

Volcanes cubiertos de nieve

Ésta excursión sube a la cima del  pico desnudo del Paramillo del Quindio  4,760m. Anteriormente conocido como el Nevado del Quindío, ya no tiene nieve, pero es tan majestuoso como siempre. La recompensa?  Una impresionante vista de los tres volcanes nevados: Nevado del Ruiz, Nevado Santa Isabel y Nevado del Tolima.

Duración: 3 días

Altura mínima: 2.300 m
Altura máxima: 4.760 m
Distancia total a recorrer: 37 km
Alojamiento: Finca La Argentina
Nivel de dificultad: medio

El plato estrella del valle es la trucha con patacón (tostón de plátano macho), la encontarás preparada de mil maneras, al ajillo, dorada, gratinada, caribeña en leche de coco, a la criolla, con camarones y champiñones.

A la entrada del valle (donde te dejan los Willyz) verás varios restaurantes donde podrás degustarla, restaurantes para todos los gustos y bolsillos, experiencias más y menos lujosas, pero eso si, te puedo asegurar que probarás la trucha más deliciosa que jamas hayas comido.

Porqué no sólo es la trucha, es la trucha y el paisaje impresionante que te rodea elijas la opción que elijas.

Te dejamos dos recomendaciones con las que seguro que quedarás contento.

Trucha al coco en el Valle de Cocora

Donde Juan B Bosques de Cocora

Quizás el restaurante más conocido pero no es el único.

Datos de contacto:

Valle de Cocora Km. 11
Móvil: +57 (312) 288 6549 – 310 227 5091
Restaurante: +57 (316) 752 8135
Salento Quindío

Plato típico de trucha del Valle de Cocora, Salento

Las Palmas de Cocora

Con larga tradición en la zona, puedes disfrutar la trucha, preparada en más de 15 formas diferentes, en un entorno muy natural y folclórico.

Datos de contacto:
 
Km. 10 Valle de Cocora, Salento, Quindío (primer restaurante a la izquierda)
Móvil: +57 (313) 732 17 38 – +57 (310) 455 54 00)
 
 

Dónde alojarte en el Valle de Cocora

Aunque la mayor parte de hostales y hoteles de la zona se encuentran en Salento, también tienes algunas opciones fantásticas para hospedarte en el mismo valle.

Si no eres fan de la acampada, dale una ojeada a la selección que hemos hecho, encontrarás opciones para todos los gustos y bolsillos.

Eso sí, todos son alojamientos singulares rodeados por la magia de Cocora.

Ubicado a la entrada del camino que conduce al parque Natural de los Nevados, este chalet ofrece una vistas privilegiadas a la cordillera. Es un alojamiento con terraza, cocina y con los elementos indispensables para disfrutar del valle.

Muy bien valoradas para ir en pareja aunque tiene capacidad hasta para 5 personas.

Valoración: 8,7

Su entorno ofrece distintas actividades:

  • Gastronomía cafetera
  • Pesca
  • Cabalgata
  • Senderismo
  • Trekking

Ubicado a 3 km del municipio de Salento en la carretera a Cocora, una preciosa finca cafetera para un máximo de 20 huéspedes dentro de una reserva natural plagada de aves, mamíferos, anfibios y reptiles y la habitante por excelencia de ésta zona, la palma de cera.

Uno de sus principales atractivos es el respeto con el medio ambiente y la producción sostenible, cultivan sus propios productos agrícolas, producen sus propios huevos y productos lácteos.

Valoración: 9,5

Ofrece diversas actividades como:

  • Senderismo
  • Ciclismo de montaña
  • Alquiler de bicicletas
  • Alquiler de caballos
  • Observación de aves – tour guiado
  • Hikers lunch (comida para llevar)

Ubicado en la parte baja del valle a 2 km de Salento, el ecohotel consta dos casas tradicionales campesinas de arquitectura cafetera, desarrolla su actividad turística simultáneamente con la producción lechera.

La Cabaña del Monte y La Cabaña del Río tienen 9 habitaciones y entre otras cosas ofrecen las siguientes actividades:

Valoración: 9,5

  • Senderismo
  • Avistamiento de aves
  • Cabalgata
  • Fusión gastronomía cafetera y alta cocina
  • Degustación de café
  • Ordeñar a la madrugada
  • Noche de fogata

El hotel está ubicado a 10 km de Salento en la vía al Valle de Cocora, es una cabaña de madera con capacidad máxima para 6 personas y con vistas impresionantes a la cordillera habitada por miles de palmas de cera.

Valoración: 8,1

Qué actividades ofrece?

  • Gastronomía cafetera
  • Pesca
  • Cabalgata
  • Senderismo
  • Trekking

La Casa Campo está ubicada a 2 km de Salento en la vía al valle, una cabaña para grupos de 6 a 14 personas con cocina equipada, barbacoa, zona de hamacas, hoguera, zona de acampada y muro de escalada.

Valoración: 8,7

Qué puedes hacer?

  • Gastronomía cafetera
  • Cabalgata
  • Mountain bike
  • Senderismo
  • Trekking
  • Pesca

Emplazado a 2 km de Salento en la vía a Cocora el hostal es una casa tradicional perfecta parejas o grupos familiares.

Valoración: 9,4

Qué actividades ofrece?

  • Ordeño y degustación de leche recién ordeñada
  •  Huerta casera
  • Gallinas felices (huevos ecológicos)
  • Yoga
  • actividades de relajación
  • Vivero
  • Tienda artesanal

Ubicada a 1,8 km de Salento en la vía al valle de Cocora, la reserva es una casa tradicional con cocina compartida, zona de picnic, barbacoa y terraza.

Es un perfecto bed and breakfast.

Valoración: 9,9

Qué actividades ofrece?

  • Equitación
  • Ciclismo
  • Senderismo
  • Running
  • Fogatas nocturnas

Venga, qué te parece este lugar? He conseguido tentarte? Déjame tus impresiones, preguntas o dudas en los comentarios, estaré más que encantada de responder. 

Nos vemos en los comentarios o en el siguiente post!

Quindío: sitios turísticos que también puedes visitar?

Esta entrada tiene 102 comentarios

  1. Sarita

    Excelente post! Conozco Salento un poco (subir hasta la entrada del Valle de Cocora, comer trucha, admirar los paisajes…) pero pienso en volver en septiembre. ¿Quién ofrece el mejor servicio de cabalgatas? Gracias!

    1. mrsdivas

      Hola Sarita,

      Muchas gracias, nos alegra que te haya gustado. El Valle de Cocora es un lugar mágico por el que sentimos una predilección especial.
      Como puedes imaginar hay varias empresas que ofrecen el servicio de cabalgatas, te propongo que nos des un par de días para darte las mejores opciones con información de confianza.

      Un saludo y gracias por leernos.

      1. William

        Hola, me puedes enviar los costos y recorridos de las cabalgatas.
        Muchas gracias.

        1. mrsdivas

          Hola William,

          gracias por leernos y por comentar, tienes la info en tu correo.

          Esperamos que disfrutes no solo del valle sino también de Salento

          Un abrazo

          Di

    2. Olga

      Hola 🙂

      saludos desde Polonia!
      Me ha encantado leer toda la información facilitada en esta web. Seria posible recibir un listado de precios para la cabalgata por la región? y en general como estimar la estancia ahí: el coste medio de la comida, el coste medio del trekking con un guía en el parque de los nevados?

      Estaré super agradecida por cualquier información 🙂
      Saludos,

      1. mrsdivas

        Hola Olga, gracias por tu comentario.

        Esperamos que la información te haya sido útil, cuéntanos qué tal el viaje.

        Un abrazo

        Di

  2. Kiki

    hola, me gustaría saber lo mismo que Sarita, si tienen alguna recomendación de cabalgatas y que recorrido hacer.
    Gracias

    1. mrsdivas

      Hola Erika,

      gracias por leernos, contestaremos a tu correo electrónico con la información que nos pides.
      Deseamos que disfrutes del Valle de Cocora.
      Cuéntanos cómo te va en tu visita al Quindío.
      Un abrazo

      1. Rocío ortiz

        Hola quisiera saber sobre las cabalgatas.precio,duración.uno puede subir hasta el parque en camioneta particular.

  3. Tatta Ramirez

    Hola Buenas tardes!!, es un lugar muy lindo que queremos conocer, es por ellos que vamos a ir este viernes. Pensamos llegar sobre el medio día, crees que es buena hora para hacer un recorrido hasta poder apreciar las palmas?

    1. mrsdivas

      Buenos días Tatta, creo que llegar al medio día te dará tiempo para subir hasta los restaurantes y almorzar tranquilamente, nada más. Si lo que quieres es hacer algún recorrido específico para ver un bosque de palmas te recomendamos llegar temprano por la mañana, piensa que el tiempo cambia rápidamente en el Valle y que además el invierno está siendo complicado.
      Aunque verás que desde cualquier restaurante podrás ver las Palmas de Cera en todo su esplendor.
      Muchísimas gracias por leernos y te animamos a que nos cuentes cómo ha sido tu experiencia, también te recomendamos la visita a los municipios de Salento y Filandia, aquí te dejamos nuestros posts para que no te pierdas nada.
      https://elviajecafetero.com/que-ver-y-hacer-en-el-quindio/
      https://elviajecafetero.com/filandia-quindio/

      Un abrazo

      1. Juliana

        Hola,me gustaría saber mas o menos que precio tiene la cabalgata,para el mes de julio

        1. mrsdivas

          Hola Juliana,

          te envio la info a tu mail. Gracias por escribir.

          Un abrazo

  4. manolo

    hola buenas noches: estoy planeando una visita en familia para el 20 o 21 de junio,…quisiera saber si se puede acampar una noche…hace un par de años fui a conocer Salento pero por tiempo y $$ no alcance a ir al valle…y pienso llevar a mis hijos que conozcan ese maravilloso lugar y poder disfrutar de una noche allí… te agradecería me des mas información.

    1. mrsdivas

      Buenos días Manolo,
      tus hijos disfrutarán muchísimo de la experiencia de Salento y del Valle de Cocora.

      Te recomendamos dos sitios para tus planes de acampada:
      Las Palmas de Cocora
      Bosques de Cocora

      Ambos campings están cerca uno del otro y tienen los servicios básicos necesarios.

      Si no encuentras sitio en alguno de los dos te damos esta opción Lumbre Glamourus Camping,verás que es un poco diferente.

      En cualquiera de estos alojamientos tienes infinidad de actividades adecuadas para toda la familia y disfrutar al máximo del valle.

      Espero haberte ayudado y que os lo paséis de lujo en uno de los lugares más bonitos del mundo.

      Cuéntame cómo os va y buen viaje al Eje Cafetero Quindiano.

      Un saludo

  5. Tatiana vivas

    Buenas noched, que precio tiene la cabalgata?

    1. mrsdivas

      Hola Tatiana,

      te hemos enviado la respuesta a tu correo.
      Gracias por leernos.

  6. Yeisson

    Hola! Gran post, me encantó! Me gustaría saber si para ir a los sitios mas importantes hay que pagar un tour obligatoriamente o si se puede llegar facilmente por propia cuenta, También que planes de los que hay son los mas económicos para hacer en pareja? Gracias por tu ayuda.

    1. mrsdivas

      Buenos días Yeisson, genial que te haya encantado el post, me hace muy feliz!

      Vamos al grano, al Valle puedes llegar fácilmente en tu propio coche o en transporte público (Willyz). Ahora bien, depende de lo que quieras hacer es recomendable que contrates un guía, por ejemplo, si te animas a disfrutar de la montaña a través del trekking en una excursión de 2 o 3 días. En el post aparecen los datos de contacto de las mejores en este tipo de excursiones.

      Pero los demás planes puedes hacerlos perfectamente por tu cuenta y muchos de forma gratuita.

      Te recomendamos no perderte la visita a la Reserva ACAIME Herencia Verde, tanto el recorrido hasta allí como los miles de colibrís que te esperan son una experiencia fantástica.

      Otro lugar que no te debes dejar de ver es La Carbonera, una caminata de 19 Km que te llevará hasta el bosque de Palma de Cera más extenso del Valle.

      Los planes dependerán mucho del tiempo que tengas disponible, en la zona de los restaurantes del valle verás que hay guías y también los caballos para las cabalgatas, los guías son la mejor fuente de información, te sugerirán a dónde ir según el tiempo que tengas o lo que más te apetezca conocer.

      Una cosa es segura, hagas lo que hagas en el Valle de Cocora lo disfrutarás.

      Un saludo y espero que te diviertas en el Valle y también en el pueblo, Salento.

      1. Javier Enrique

        Buenas noches! Excelente blog, felicitaciones!! Estaremos hospedados en Quimbaya a finales de Julio y solo tenemos un dia para disfrutar de Salento y El Valle del Cocora. Nos encantaría hacer el recorrido de todo El Valle, pero he leído q dura 5-6 horas caminando. Cuando tiempo toma la cabalgata hasta la Cascada del Bosque de Niebla? Se puede apreciar lo suficiente del Valle y de las palmas? Me podrías mandar información acerca del costo de la cabalgata ( voy con mis niños de 6, 9, y 11 años). Muchas gracias!!

        1. mrsdivas

          Hola Javier,

          muchas gracias por tus palabras. Si tienes tan poco tiempo para conocer el Valle de Cocora y Salento recomendamos que vayáis temprano al Valle y acabéis el paseo en Salento. La cabalgata hasta la cascada tarda unas 3 horas ida y vuelta. Te enviaré la información que necesitas a tu correo y espero que os lo paséis en grande.

          Un gran abrazo

          Di

      2. Eliana

        Hola que Post tan completo, esta genial!!! yo viajo a fin de mes con mi pareja y me gustaría tener mayor información sobre los planes y costos que recomiendas sobre la visita a la Reserva ACAIME y La Carbonera la caminata de lleva hasta el bosque de Palma de Cera o si tienes con quien me puedo contactar. Te lo agradezco demasiado.

        1. mrsdivas

          Buenas tardes Eliana,

          gracias por escribirnos y nos encanta que nuestro post sea útil. Te hemos enviado la info al correo.

          Un saludo

      3. alejandra

        hola me puedes mandar info de las cabalgatas gracias

        1. mrsdivas

          Hola Alejandra, te hemos enviado la información, esperamos que disfrutes.

          Un abrazo

  7. Ivonne Gomez

    Buenas Noches
    Quisiera saber si tienen información acerca de la practica de parapentismo en el valle.

    1. mrsdivas

      Hola Ivonne, en realidad no tenemos información, de hecho los vuelos en parapente siempre se han hecho en Buenavista y Calarcá, no sabíamos que se practicaban también en el Valle. En http://www.asoaturquindio.com/vuelo-en-parapente-407-35 puedes encontrar información útil y creo que te podrán confirmar si en Cocora puedes hacer vuelos.

      Un saludo y esperamos que disfrutes del valle.

  8. Styven Monsalve

    Buenos días.

    En próximos días iré al valle con mi pareja y su hija de cinco años, quisiera saber que tipo de recorrido podríamos hacer y el costo aproximado.
    Gracias.

    1. mrsdivas

      Buenos días Styven,

      es un lugar increíble para ir con los niños, te aconsejaría hacer el recorrido hasta la Cascada del Bosque de Niebla (yo lo hice con mis niños de 2 y 5 años), por la edad de la niña mejor a caballo. La otra opción es un recorrido un poco más largo hasta la Reserva ACAIME Herencia Verde, te aseguro que será una experiencia inolvidable. Piensa que ella puede ir montando y vosotros caminando.
      Estas excursiones puedes contratarlas en la zona de los restaurantes del Valle de Cocora.
      En Salento también encontrarás mucho para hacer y conocer.
      Te envío al correo los datos de contacto para que te informes de precios y demás detalles.
      Un saludo y gracias por leernos.

  9. Mark Shapira

    igual que otros, me encantaría tener información respecto a la cabalgata, lugares, precios, etc.
    gracias
    Marcos

  10. Esteban Eduardo Ramirez Rojo

    Hola excelente post, creo que lo deberias traducir al ingles asi mas gente podria disfrutarlo 🙂

    1. mrsdivas

      Hola Esteban,

      Gracias por tu comentario! Pensaremos en tu sugerencia.

      Un abrazo y gracias por leernos.

  11. Lina Mar

    Hola buen día,
    Que precio tienen las diferentes excursiones? Gracias !!

    1. mrsdivas

      Buenos días Lina,

      No las organizamos nosotros pero podemos proporcionarte los contactos para que puedas informarte personalmente.

      Un saludo

  12. Daniela M

    Buenas tardes,
    me encanto tu post. Una pregunta, es posible ir en jeep desde la entrada al valle hasta las diferentes atracciones? ejemplo ACAIME o la carbonera?
    voy con mi madre y no creo que camine taanto tiempo y la verdad no quisiera hacer la cabalgata en caballos.
    Muchas gracias!

    1. mrsdivas

      Hola Daniela,
      Nos hace muy felices que te guste nuestro post, gracias por decirlo.
      Respecto a tu pregunta, desafortunadamente no puesen entrar vehículos hasta Acaime o la Carbonera, están dentro del Parque Natural y además son caminos rurales.
      Una opción para que tu mami pueda subir es que ella haga el recorrido a caballo y tu caminando.
      Un abrazo

  13. leire

    hola. somos tres amingas que vamos a ir en 10 días al valle de cocora y quería saber si me podrias mandar información sobre precios de rutas en caballo, trekking y alojamiento rural que pueda haber por la zona.
    Gracias

    1. mrsdivas

      Buenas tardes Leire,

      intentaremos ayudaros lo mejor que podamos, te escribiremos al mail.

      Un abrazo y gracias por leernos.

  14. Geoff

    Muy buena la información. Me podrías facilitar información sobre operadores/guias que hacen salidas para pescar trucha en los alrededores de Salento?

    Gracias de antemano.

    1. mrsdivas

      Hola Geoff,

      gracias por leernos, estamos buscando la información y te la envíaremos a tu correo.

      Un saludo

  15. Daniela González

    Hola, esta entrada tiene mucha información relevante, gracias por los datos. Sin embargo, tengo una consulta específica. He leído que hay dos tipos de caminatas, una que es más larga y otra que es más corta. Voy con mi mamá y no creo que ella haga la caminata larga, por lo que quisiera saber si me pueden recomendar el camino de aquella que dura menos. He leído que es el camino de la derecha pero no me queda muy claro, no sé si hay un mapa o las indicaciones para hacerlo sin necesidad de guía. La opción de cabalgata está descartada para nosotros. Gracias por su respuesta.

    1. mrsdivas

      Buenos días Daniela,
      gracias por tu comentario, nos ánima a seguir. Respecto a tu consulta, sí, la excursión corta es la que toma el camino de la derecha y te lleva a la Reserva Natural Acaime.
      La ruta la haces a través de la cuenca del rió Quindío e inicia en la parte baja del Valle del Cocora (2390 msnm) ascendiendo progresivamente hasta el inicio del bosque de niebla donde pasarás por 6 puentes colgantes sobre el rió hasta llegar a la finca Acaime (2770 msnm) o casa de los colibríes, allí verás todas las variedades de aves exóticas, el precio (5.000 COP) incluye bebida con queso casero.

      Indicaciones Valle de Cocora-Acaime
      En el último parqueadero de Cocora, a pocos metros de la zona de parking de los Willyz encontrarás una puerta en hierro azul a mano derecha y un cartel con la señalización que te indica los diferentes sitios que puedes visitar, verás que Acaime está a 4,8 Km.

      Aquí tienes un mapa explicativo general de la zona.
      Mapa Excursiones Valle de Cococra

      Esperamos que disfrutéis del Valle y suimpresionante paisaje.

      Un saludo

  16. Alejandra

    Hola!! Estoy muy interesada en hacer la excursión a caballo a la cascada del Bosque de Niebla. Podrías proporcionarnos un contacto y el valor de esta. Sería para 2 personas, y planeamos llegar a Salento a las 8 a.m.

    Muchas Gracias!!!!

    1. mrsdivas

      Hola Daniela,

      Tienes toda la info en tu correo, esperamos que el Quindío os sorprenda y enamore.

      Un abrazo

  17. Bárbara

    Hola, me gustaría saber ¿cuál es el precio de las cabalgatas y de la Excursión de la Carbonera??

    1. mrsdivas

      Buenos días Bárbara,

      Gracias por leernos, revisa en tu correo, hace un par de días te enviamos la información.

      Esperamos que disfrutes de Salento y del Valle de Cocora.

      Un abrazo

  18. Diana

    ¡Hola!
    Mi esposo y yo vamos para Salento del 31 de diciembre al 2 de enero. ¿Podremos encontrar guías en el Valle el 1 de enero o el 2 de enero?

  19. Laura

    Hola! Muchas gracias por todos los datos e información!
    Mi consulta también está relacionada con la época de año nuevo: ¿Saben si el 31 de diciembre y el 1 de enero los jeeps/willys funcionan igual, y en ese caso, saben en qué horarios?
    Gracias nuevamente y saludos!! 🙂

    1. mrsdivas

      Buenos días Laura, nos alegra que nuestra información os sea útil.

      Respecto a tu consulta, en efecto, los días 31/12 y 01/01 el servicio de Willyz es normal. Las salidas son a partir de las 6:00 a.m. y en temporada alta cada 20 minutos aproximadamente, el último jeep regresa del Valle de Cocora a las 18:30 p.horas.
      El precio es de $8.000 pax ida y regreso.

      En el caso que quieras contratar un jeep para un grupo o para uso exclusivo el precio es de $33.000 por trayecto.

      Puedes contactar con la Cooperativa de Transportes de Cocora directamente en el +57 310 437 51 41, tienen servicio a otras zonas hasta las 22:00 horas todos los días.

      Esperamos que disfrutéis del Valle y si te ánimas a contarnos cómo te fue o a compartir alguna foto estaremos más que encantados.

      Un abrazo

  20. Marcela

    Hola!
    Muchas gracias por toda la información, me gustaría ir con mi perrita que es una pug, existe alguna restricción para el ingreso de mascotas?
    Muchas gracias!

    1. mrsdivas

      Hola Marcela,

      Nos encanta que nuestra información sea útil, gracias por leernos.
      Respecto a tu pregunta debo decirte que las únicas restricciones que encontrarás seran las que te pongan en algun restaurante (si piensas entrar en alguno).

      Un saludo y esperamos que disfrutes del Valle.

      Di

  21. Laura Nathalia Corredor Rodriguez

    Buenas noches, buen post, gracias por la información. Tengo varias preguntas:
    1. Vamos en nuestro carro, ¿hay estacionamientos en el valle?
    2. ¿Me podrías enviar la información de las cabalgatas?
    3. He visto y leído que se pueden hacer caminatas sin necesidad de guía, ¿que tan fuertes o exigentes son estas?
    4. Viajamos con mis dos perritas, ¿hay alguna restricción para la entrada de ellas al valle? ¿podrían hacer la caminata con nosotros?
    Mil gracias

  22. Eloisa Corrales Florez

    Buenas noches.
    Quisiera saber el valor que tiene el recorrido a caballo y recomendación de algún contacto.
    Muchas gracias.

  23. Laura

    Hola! mil gracias por la informacion tan util. Me gustaria saber cual es la mejor forma de recorrer el Valle y la mejor hora para comenzar el recorrido. Podrias tambien enviarme la informacion sobre las cabalgatas?

    1. mrsdivas

      Buenos días Laura,

      nos alegramos que nuestra información sea útil. El dicho dice que al que madruga Dios le ayuda, así que entre más temprano subas al valle mejor, el clima cambia sin aviso de un momento a otro. El valle puedes recorrerlo caminando pero si quieres aprovechar el día y ver todo lo que puedas has una excursión a caballo por la montaña. La información sobre las cabalgatas te la envío al correo.
      Esperamos que disfrutéis de la visita y si te ánimas envíanos fotos, estaremos encantados de publicarlas.

      un abrazo

      Diana

  24. NYDIA MUÑOZ

    Hola, me gustaría saber cuales son las restricciones para ir con niños pequeños, desde que edad pueden montar a caballo? O que servicios se tienen para los pequeños. Gracias

    1. mrsdivas

      Buenos días Nydia,

      no hay ningún tipo de restricción para ir con niños a parte de las del sentido común, piensa que estáreis en la montaña al aire libre. La primera excursión de mis niños la hicieron con 2 años, van en un caballo pequeño y manso y lo lleva el guía.

      Generalmente fuera de la zona de restaurantes hay juegos para los niños, pero la naturaleza tiene muchas cosas para descubrir para los más pequeños.

      Disfrutar del valle!

      Un abrazo

      Diana

  25. Ana Maria

    Hola buenas, quisiera regalarle esta excursión a mi padre para que vaya junto a mi abuelo, pero el padece de problemas de circulación en las piernas por lo que no puede caminar por largo tiempo y camina lento, en comparación al resto. Crees que alguna de las excursiones con cabalgata supondría algún inconveniente? Si la respuesta es negativa, podrías decirme que agencias ofertan dichas excursiones con caballos?
    Gracias.
    Un abrazo

    1. mrsdivas

      Hola Ana María,

      espero que hayas podido hacer la excursión con tu padre.

      Un saludo

      Di

  26. Isabel

    Hola el post esta buenísimo, tiene muy buena información, pero aun tengo unas preguntas:
    1. Puedo ir en mi carro particular??, ¿hay estacionamientos en el valle?
    2. Voy con un adulto mayor y quisiera saber cuanto tiempo aproximadamente dura la caminata mas corta??, ya que no puede montar en caballo,
    Muchas gracias

    1. mrsdivas

      Hola Isabel,

      espero que la información que te enviamos haya sido de ayuda y que hayas podido hacer el viaje.

      Un saludo

  27. LAURA LOZADA SANDOVAL

    Hola
    Esta estupendo tu blog, Gracias.
    Quisiera saber si es necesario ir con un guía . Y si sabes donde puedo contratar alguno.
    Muchas Gracias

    1. mrsdivas

      Buenas tardes Laura,

      nos alegra que te guste nuestro blog, gracias a ti por leernos.
      Respecto a tu pregunta, puedes ir sin guía perfectamente, las excursiones más habituales están bien señalizadas.

      No obstante te enviaré el contacto de uno de los guías que recomendamos, dale un vistazo a nuestro post sobre Salento, si vas al Valle de cocora aprovecha para disfrutar de uno de los pueblos más bonitos del eje cafetero.

      Un saludo y disfruta del Valle

  28. Isabel Echeverri

    buenas tardes
    Mi duda es si se puede entrar hasta el valle en el carro particular y si solo se quiere ir a conocer y ver las palmas tiene algun costo ?

    1. mrsdivas

      Hola Isabel,

      gracias por escribirnos, espero que con nuestra información no te pierdas nada del Valle de Cocora ni de Salento.

      Respecto a tu duda, puedes llegar perfectamente en tu coche hasta el Valle, de hecho, la carretera transcurre a través suyo. Generalmente se llega a la zona de los restaurantes donde puedes aparcar y a partir de ahí hacer alguna excursión corta.

      La verdad es que la palma de cera te acompaña durante todo el recorrido, una vez dejes el coche sólo has de decidir hacía dónde quieres ir para acercarte a ellas, puedes preguntar a alguno de los muchos lugareños que suelen estar dispuestos a darte indicaciones sobre el mejor lugar para verlas de cerca.

      Espero que disfrutes del valle, un abrazo.

  29. Que buen artículo, estoy planeando mi recorrido por la zona cafetera y esta información es de gran utilidad. Muchas gracias

    1. mrsdivas

      Muchas gracias por tu comentario, esperamos que el eje cafetero te sorprenda y te enamore.

      Un abrazo

  30. Elizabeth

    Gracias por toda la información!!!

    1. mrsdivas

      Gracias a ti por escribirnos Elizabeth, nos motiva a seguir.

  31. Maria

    Hola! Muy buena información, vamos a estar en un hotel en Armenia pero queremos ir a conocer el valle del cocora que nos recomiendas para ir unas horas? Gracias

    1. mrsdivas

      Hola Maria,

      Lo recomendable es ir por la mañana, así aprovecharás el día. En las horas de la tarde suele nublarse y llover.
      Espero que disfrutes del valle y de Salento.

      Un abrazo

  32. Sol

    Hola, como estas? Estaré allá a finales del mes de septiembre y me gustaría saber que opciones hay leí cabalgatas o algun trekking espero que me comenten las diferentes opciones que hay . Desde ya muchas gracias.

    1. mrsdivas

      Hola Sol, gracias por pasarte por aquí a comentar. Te envío la información que necesitas a tu email y espero que la visita al valle sea una experiencia inolvidable, no olvides visitar también el pueblo, Salento te encantará y es una gran forma de acabar el día.

      Un abrazo

      Di

  33. luisa jimenez

    Hola, gracias por la información. Vamos a ir el fin de semana al valle del cocora y queremos saber algunos detalles.
    1. Puedo ir en moto?, ¿hay donde estacionar de forma segura en el valle?
    2. El ingreso al valle tiene valor? Cuanto cuesta la cabalgata ?

    Muchas gracias

    1. mrsdivas

      Buenas tardes Luisa, gracias por escribirnos y nos alegra que toda la información sea útil.
      Al valle puedes ir perfectamente en moto y en la zona de los restaurantes podrás aparcar. Entrar al valle no tiene ningún costo, lo que sí sabemos es que en algunas excursiones algunos propietarios de fincas por donde se ha de pasar estaban cobrando por permitir el paso, pero te recomendamos que lo preguntes a uno de los guías que encontrarás fácilmente.

      En cuanto a las cabalgatas te enviaremos al mail los contactos de las personas que recomendamos, puedes escribirles y acordar con ellos directamente rutas y precios.

      Esperamos que disfrutes del valle y no te olvides de visitar Salento.

      Un abrazo

      Di

  34. ALM

    Hola buenos días, me gusto mucho el post! Super útil, gracias por compartir.
    Voy en Agosto a Armenia por primera vez, estaremos solo un día en Salento.
    ¿A qué hora es preferible que arranquemos la ida al valle del cocora para poder disfrutarlo al maximo y cuanto dura recorrerlo bien para conocer lo más posible? Solo tenemos un día porque al otro nos vamos a otro lugar.

    1. mrsdivas

      Buenos días,
      gracias por leernos y escribirnos, Salento está a unos 40 minutos desde el centro de Armenia, lo ideal es llegar a primera hora de la mañana, la duración depende de lo que quieras hacer y cómo lo vayas a hacer.

      Tienes la opción de hacer la excursión circular en sentido contrario a las agujas del reloj, incluye la visita a ACAIME, el bosque de Palmas de Cera, el Bosque de Niebla, la Cascada y los 7 puentes. Es el recorrido más completo para hacer en un día y te permitirá disfrutar de Salento en la tarde.
      Este trekking dura entre 4 y 6 horas dependiendo del ritmo que lleves, costará unos 18.000 COP por persona, incluyendo el viaje de ida y vuelta en Willyz desde Salento.

      La misma excursión en el sentido de las agujas del reloj es menos exigente porque no tiene pendientes empinadas y visitarás el Bosque de Palmas de Cera al principio.

      Espero que disfrutéis del Valle.

      Un abrazo

      Di

  35. Diego marin

    Hola me parece maravilloso ese lugar quisiera ir con mi esposa y mi bebe de 18 meses,que recorrido me recomiendas y que costó puede tener disponiendo solo de un día..mil gracias

    1. mrsdivas

      Buenos días Diego, tienes toda la razón, es un lugar maravilloso y muy singular. Te recomendaría hacer la excursión que marcan las flechas azules del mapa, también verás que en la zona de los restaurantes suelen haber juegos para los niños o podéis animaros a subir hasta la cascada y pasar por el Bosque de Niebla a caballo. te enviaré la información necesaria. Mapa rutas de trekking Valle de Cocora

      Gracias por escribir, un abrazo.

      Di

  36. Milena

    Hola, me gustaría saber los precios de las cabalgatas, ambas la de los colibrís y la de la cascada

    1. mrsdivas

      Buenos días Milena,

      tienes la info en tu correo, gracias por escribirnos.

      Un abrazo,

      Di

  37. Iván

    Hola, el 17 de agosto estaré junto a mis padres disfrutando de este maravilloso lugar sobre el cual tengo muchas expectativas.

    Gracias por el post, es muy orientativo. Sin embargo, me gustaría conocer tus recomendaciones teniendo en cuenta que:
    1. Disponemos de alrededor de 5 horas para estar en el Valle.
    2. Mis padres son de 70 y 65 años. Estoy seguro que mi mamá preferiría caminar (aunque no puede hacerlo por largas distancias) porque montar a caballo le dará susto (trataré de convencerla de lo contrario, no sé si ella deba ir sola en el caballo o la pueda llevar algún guía).
    3. Me gustaría ir a ACAIME. Cuánto tiempo puede tardar?
    4. Compárteme por favor las tarifas de las cabalgatas hasta ACAIME y en caso de ir caminando, hay que pagar?

    Agradezco tu respuesta. Un abrazo.

    1. mrsdivas

      Hola Iván,

      gracias por tu comentario y por animarte a escribirnos, intentaremos guiarte pero ten en cuenta que la exigencia de la ruta depende muchísimo de las capacidades de cada uno.

      Para conocer lo mejor del Valle de Cocora la opción ideal es la ruta circular, que os llevará a través del bosque de niebla, los 7 puentes, el bosque de palmeras y la reserva Acaime si así lo deseáis. Esta ruta puede durar entre 5 y 6 horas, dependiendo si vais a la reserva o no.

      En cuanto a la cabalgata para tu madre si ella se decide la puede llevar un guía, te envío a tu correo los datos de contacto de las personas que recomendamos para contratar las cabalgatas, son gente del pueblo que conocen muy bien la zona y hasta ahora no hemos tenido ningún tipo de queja.

      Esperamos que disfrutéis del Valle.

      Un abrazo

      Di

  38. Carmen

    Hola, queremos ir mañana al valle del Cocora a pasar todo el día y la opción de hacerlo a caballo nos parece muy interesante. ¿Podrías decirme precios, recorridos y si es posible pagar con tarjeta? Muchas gracias

    1. mrsdivas

      Hola Carmen,

      te enviaremos la info a tu correo, que paséis un gran día en el valle y gracias por leernos.

      Un abrazo

      Di

  39. Tatiana Torres

    Hola. Estoy planeando ir con mi esposo a Salento el 22 y 23 de Diciembre. Quisieramos ir al valle del cocora el 23 temprano en la manana, y hacer la caminata con cabalgata incluida. Disponemos de 6am a 2pm para completar la ruta. Que precio tiene la cabalgata y como podemos reservar? Muchas gracias

  40. Edwin Solorzano

    Gracias a este post y los comentarios de muchos, pude visitar con mi familia este Hermes paraiso. Realizamos todo el recorrido, empezando por el bosque de palmas, continuando hacia la finca la Montana, pasando, por la Casa de los Colibries y descendiendo por el sendero de los siete puentes, hicimos este recorrido en 9 horas, haciendo paradas de entre 15 y 30 para retomar fuerzas y seguir. Es seguro que vuelta y realice este mismo recorrido.

    1. mrsdivas

      Gran comentario Edwin, muchas gracias por compartirlo con nuestros lectores.

      Nos alegra haber sido de utilidad y por supuesto aún más que pienses en regresar.

      un abrazo

  41. Carolina

    Hola, estoy interesada en hacer le recorrido, pero voy con una persona mayor. Podrías darme información sobre un recorrido que no tenga mayor exigencia pero que se pueda observar una parte del valle. Gracias

    1. mrsdivas

      Hola Carolina,

      te sugerimos hacer el recorrido a caballo y que pidas sugerencias a quién contrates la cabalgata, creo que es la mejor opción. Es difícil aconsejarte acertadamente sin conocer a tu acompañante.

      Un abrazo

  42. Carolina

    Hola quisiera saber si se puede hacer picnic por cuenta propia en el valle del cocora?

    1. mrsdivas

      Hola Carolina,

      creo que si dejas el lugar donde lo hagas tal y como lo encuentres, no tendrás ningún problema, me refiero a recoger residuos y similares. Vamos, que con sentido común puedes hacerlo.

      Espero que disfrutes de tu estadía en el valle.

      Un abrazo.

  43. aida

    Hola , buen post voy al valle, me gustaría si tienes referencias de empresas para hacer las actividades , estaré un día, que actividades me aconsejas incluye acampar mi estadía en el valle. Muchas gracias

    1. mrsdivas

      Hola Aida,

      gracias por leernos, hemos enviado la información a tu email, un abrazo.

      Di

  44. Mnauela Tabares

    Buenas noches,, esta muy bueno el post y tiene contenido muy bueno, quisiera conocer como reservar los camping, que precios tienen y que ofrece en cada uno, esta muy bueno el post y tiene contenido muy bueno,

  45. Dianaherrera

    Podrías enviarme información de tardas de cabalgatas y las caminatas. Igualmente si funciona normalmente el 1 de enero?

    1. mrsdivas

      Hola Diana,

      Gracias por escribirnos, te hemos enviado toda la información a tu correo. Esperamos que disfrutes del Valle.

      Di

  46. Viviana

    Hola muy buen post, te invita a conocer más de este bello lugar, me puede regalar x favor inf de las diferentes cabalgatas y costos gracias

  47. Melba Prada

    Hola. Excelente post. De hecho, me cautivó de entrada. Me gustaría obtener información de las cabalgatas y su recorrido. Te agradezco.

  48. Mauricio

    Buenos dias.

    No veo comentarios recientes. A cambiado la forma de acceder por la pandemia? por favor me podria compartir precios actualizados.

    Gracias por su tiempo.

    Saludos

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.