Pijao es naturaleza, calma, aire puro, café, garzas, palmas de cera, páramo, ríos, cascadas, pero sobretodo es el pueblo del buen vivir.

El destino turístico del Eje Cafetero aún por descubrir, Pijao es una pequeña población del Quindio ubicada sobre la ladera accidental de la cordillera central a 1.700 m.s.n.m y a 33 Km de Armenia, la capital del departamento.

Cómo Llegar a Pijao Quindío?

A Pijao se llega después de 1 hora de trayecto en coche entre montañas verdes y paisajes impresionantes.

Desde le Terminal de Transportes de Armenia, salen autobuses cada 25 minutos desde las 5:55 am a las 20:05 p.m y el billete cuesta $6.300 (pesos colombianos).

 

¿Sabías que es la primera CittaSlow de Suramérica?

Sí! Pijao (Quindío) tiene el honor de formar parte de la red de pueblos que apuestan por mejorar la calidad de vida en las ciudades, a través del urbanismo, el cuidado del medio ambiental y las nuevas tecnologías. 

Los pueblos sin prisa como Pijao, promueven el turismo responsable, un turismo que convive en perfecta armonía con sus  habitantes y la naturaleza. 

Y es que cuando aterrizas en la plaza del pueblo el tiempo se detiene, miras a tu alrededor y te ves transportado al pasado. Pijao tiene uno de los catálogos de casas con arquitectura cafetera mejor conservados del Quindío.

¿Hoteles en Pijao Quindío?

Decidir dónde hospedarte en Pijao puede ser complicado, pero no porque la oferta sea poca, sino porque los hostales y hoteles que encontrarás en el pueblo están llenos de encanto, historia, gente estupenda y buenos precios.

¿Qué Hacer en Pijao?

Dos de los destinos más visitados y conocidos por los turistas del Eje Cafetero Quindiano son Filandia y Salento, pero Pijao es esa sorpresa agradable que no te esperas.

Considerado uno de los pueblos más bellos del Quindío, en Pijao los amantes del ecoturismo tienen su paraíso.

Pero una de las cosas más atractivas de Pijao, sobretodo si eres amante del buen café, es que en el pueblo encontrarás seis tiendas especializadas de café de origen, donde podrás degustar una taza o varias del mejor café del mundo. Nosotros te recomendamos dos: El Café La Floresta y El Café Luqman, cafés premiados por su espresso y su Capuccino, respectivamente.

Para disfrutar de todos los atractivos que te ofrece la zona solo debes contagiarte de su filosofía, Pijao es el pueblo sin prisa.

Disfruta de la Arquitectura Tradicional Cafetera

pijao quindio turismo
pijao turismo
pijao quindio fotos
como llegar a pijao quindio

Solo entrar al pueblo lo verás, es imposible pasar por alto el encanto y la alegría de las casas que invaden el paisaje.

Las casas con sus fachadas, portales, ventanas y balcones repletos de flores te invitan a caminar, a apreciar los detalles del estilo arquitectónico propio del Eje Cafetero.

Comienza el recorrido en la plaza principal, es igual hacía dónde vayas, el centro del pueblo es una extensa exposición de casas con arquitectura cafetera, del trabajo de recuperación del patrimonio histórico producto de formar parte del Paisaje Cultural cafetero, de murales coloridos y sorprendentes y de jardines ocultos que están a la espera de fascinar al turista.

Entra en sus tiendecitas, en las típicas cafeterías, visita la iglesia y el museo antropológico que te explica la historia de los primeros habitantes de la zona: los Pijaos.

Café de Origen La Floresta

cafe origen

A una calle de la plaza principal podrás vivir una de las mejores experiencias cafeteras. Degustar el café de origen La Floresta aderezado con la conversación amable y pausada de Carlos Arturo, el caficultor que un día decidió apostar por recuperar las variedades de café propias de la región, cultivarlas con métodos ecológicos y compartir su sabiduría con todo aquel que entra a su tienda o visita la Finca Villa Viviana donde produce uno de los mejores cafés orgánicos de la región.

Sentarse en costales llenos de cascarilla de arroz y degustar sin prisa un café Honey preparado con el método Chemex, mientras Carlos Arturo y su mujer te explican como el café y volver al cultivo tradicional les cambió la vida, no tiene precio.

Puedes visitar el Café de origen La Floresta en la Cl. 11 #5-1, Pijao.

Ah! y si quieres vivir una de las mejores experiencias cafeteras sembrando, recolectando, viendo todo el proceso de preparación del café especial y acabar con un buen sancocho de finca, en la finca Villa Viviana puedes hacerlo, pregunta a Carlos Arturo, seguro que será inolvidable.

Café Luqman

cafe de origen pijao quindio

Otro lugar fantástico para disfrutar del mejor café del mundo, pero esta vez en forma de Capuccino personalizado, producto por el que ha recibido premios.

Buen ambiente, atención inmejorable y las vistas impresionantes de la coordillera.

El Café Luqman es una parada obligada si visitas Pijao, y no olvides comprar café para llevar.

Dónde esta?

Calle 12 #32, Pijao, Quindío. 

 

El lugar Donde Llegan las Garzas

que hacer en pijao quindio

Sí, Pijao es el lugar predilectos de estas aves, las verás llegar volando a posarse en los grandes árboles del pueblo cada día al atardecer.

Observando con curiosidad y atención podrás ser espectador del baile de apareamiento de estas singulares aves.

Páramo de Chilí en Bicicleta de Montaña

rutas mountain bike

Es el plan apropiado para los amantes de la aventura y los aficionados a grandes retos en bici. Un ascenso de 27 km para ciclistas avanzados que acaba en una cima con la espectacular vista del paisaje de páramo.

Recomendaciones

  • Equipación apropiada.
  • MTB en buenas condiciones.
  • Hidratación y alimentación suficiente.
  • Kit de mecánica.
  • Mapa del recorrido.

Excursión a la Laguna de las Mellizas

pijao

Uno de los rincones desconocidos del Parque Natural de Los Nevados, si te gusta el trekking, el hiking y disfrutar del deporte al aire libre este es un plan fantástico.

Se trata de una excursión de entre 5 o 6 horas por caminos pantanosos pero de especial belleza. A parte de las dos lagunas, comunicadas por el interior, podemos encontrar 7 lagunas más en los alrededores.

Es un paisaje de páramo donde encontrarás diversidad de aves, truchas y frailejones. Nuestra recomendación es contratar un servicio de guía para hacer el recorrido de forma segura.

Descubre los Graffitis de Pijao

pijao quindio

Repartidos por diversas calles del pueblo, los graffitis son un reflejo de la implicación de sus habitantes con la conservación de la imagen de Pijao. 

Los encontrarás sobretodo en la calle principal, adornando fachadas de solares vacíos y llenos de visitantes fotografiándose con ellos de fondo.

Excursión al Bosque de Palmas de Cera

Sí, has leído bien, también en Pijao encontrarás las imponentes Palmas de Cera e infinidad de aves exóticas que habitan en el Quindío, razón por la que esta zona del Eje Cafetero se ha convertido en destino exclusivo para los amantes de la naturaleza y en especial para todos los que disfrutan de la observación de aves.

Mira el vídeo de nuestro amigo y fotógrafo quindiano Jorge Cortex, en él nos enseña el pueblo y el recorrido hasta el Bosque de Palmas de Cera.

Si vas por el Quindío definitivamente debes descubrir Pijao, su vida tranquila y sus paisajes cafeteros alucinantes. Pijao es otro tipo de turismo, ideal para los que les gusta perderse, respirar y disfrutar de las cosas buenas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.