Sin lugar a dudas, Salento, en el departamento del Quindío, es uno de los pueblos más emblemáticos del “Eje Cafetero”: la región donde se cultiva el café colombiano, catalogado como el mejor del mundo.

Su colorida arquitectura tradicional, los majestuosos paisajes y montañas de la región, la amabilidad de su gente, lo bello de sus artesanías y la tradición cafetera son sólo algunas de las razones para visitarlo.

El municipio más antiguo del Quindío 

Plaza central de Salento Colombia

Este hermoso municipio se fundó en 1842 y mantiene desde entonces su bella arquitectura colonial. Su ubicación geográfica privilegiada, tanto por su cercanía a parques y reservas naturales, como por la importancia que tiene para el cultivo del café en Colombia, lo convierten en uno de los principales destinos para aquellos que deseen visitar el Eje Cafetero.

Salento, además, es parada obligatoria para todos los cultivadores de café de la zona, quienes llevan desde sus fincas el grano hasta el casco urbano del pueblo para poder distribuirlo, por lo que el municipio es una excelente oportunidad para ver de cerca el proceso de cultivo, distribución y venta del café en la región.

¿Cómo llegar?

Transporte típico del eje cafetero en Salento

Llegar a Salento es, de hecho, bastante fácil: la mayoría de los paquetes turísticos con destino al Eje Cafetero lo tienen como parada debido a su cercanía al Valle del Cocora y a la importancia que tiene para la cultura cafetera.

Si viajas por tu cuenta, puedes llegar directamente desde cualquiera de las ciudades principales cercanas (Medellín, Manizales, Armenia o Pereira) saliendo de la terminal de transportes.

Y si vives fuera y decides viajar a Colombia , vendrás desde Bogotá seguramente, después de 40′ de vuelo llegarás al aeropuerto El Edén, a 30′ de Armenia, una vez allí puedes dirigirte a la terminal de transportes y hacer el último tramo del viaje en uno de los colectivos que salen cuando completan el cupo máximo.

¿Qué hacer?

El Eje Cafetero quindiano ofrece infinidad de posibilidades para disfrutar solo o en compañía: tanto si te gusta el turismo de aventura, el ecoturismo o pasear por el centro de los pueblos que visitas, esta región es para ti.

En Salento puedes visitar el Valle del Cocora, el cual merece un post completo para detallar todas las actividades que tiene para ofrecer (senderismo, cabalgata, pesca, fogatas nocturnas…).

Este valle es, además, el hogar de la palma de cera, el árbol nacional de Colombia y que puede alcanzar más de 60 metros.

Willyz en la plaza de Salento Quindio

Ya en el casco urbano, puedes visitar la calle real, que esta repleta de tiendas de artesanías en madera, guadua, fibras naturales, restaurantes típicos (llamados “fondas”), hostales y casas tradicionales.

O si lo prefieres, puedes pasear en uno de los tradicionales jeeps Willyz, vehículos todoterreno que impulsaron e impulsan el crecimiento de la región y vivir la experiencia de viajar «colgado».  

En Salento también puedes visitar el río Quindío, ver el majestuoso valle del Cocora desde el Mirador de Salento después de subir los 253 escalones que llevan al Alto de La Cruz, realizar excursiones a las montañas circundantes o irte de camping rodeado de niebla y con el sonido del río de banda sonora.

El café Jesús Martín:   lo que no te puedes perder de Salento!

Es un lugar muy especial, una bien conservada casa tradicional donde puedes tomar el mejor café del mundo, el Café Jesús Martín.

Local del Café Jesús Martín en Salento Quindío

Tres razones para visitarlo:

  1. En la búsqueda de caficultores que comparten la misma filosofía, Jesús nos descubre cafés excepcionales con historias humanas increíbles. 
  2. Cuando amas lo que haces se nota, por eso el Café en Jesús Martín te sabe a gloria.
  3. Puedes elegir entre beberlo cómodamente en un espacio tranquilo, comprarlo seguro de pagar un precio justo y prepararlo en casa o las dos cosas. 

Dónde queda?

Lo encontrarás en la Cra 6 # 6 – 14 en Salento.

Si eres de los que se dejan llevar y les encanta descubrir, simplemente gira en cualquier esquina y a lo mejor te sorprendes.

Así pasó la última vez que estuvimos en Salento, al doblar la esquina encontramos La Mojiteria, un pequeño local con un gusto musical enorme, Son cubano y Salsa, combinada con un buen mojito y cada día a las 21:00 horas música en vivo.

Los mejores hoteles en Salento

Salento ofrece desde hoteles en el casco urbano del pueblo hasta hospedaje en haciendas tradicionales, llamadas «fincas cafeteras», por lo que podrás vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza, mientras disfrutas de tu estadía en una casa tradicional.

Estas son las opciones que hemos seleccionado:

Hotel Salento Plaza

Finca Hotel El Rancho De Salento.

EcoLodge Kasaguadua 

Hostels en Salento

Pero si buscas lugares para acampar en Salento....

Entonces presta atención, Salento y sus alrededores son el marco perfecto para disfrutar la naturaleza de la forma más auténtica.

Esta es nuestra selección:

Lumbre Glamourus Camping

Conoces el concepto Glamping? No? Entonces descúbrelo en este original hospedaje.

Camping La Sirena

La experiencia de la acampada tradicional.

Hostal Estrella de Agua

Un hostel ubicado dentro del pueblo que cuenta con zona de acampada y alquiler de equipación para camping.

y si quieres lugares para acampar aún más espectaculares echa un vistazo a los que hemos seleccionado en el Valle de Cocora.

¿Necesitas carpa para acampar? Encuentra todos los accesorios para camping

Tiendas de Campaña

[amazon bestseller=»tiendas de campaña» items=»3″ grid=»3″]

Mochilas de Acampada

[amazon bestseller=»mochilas de camping» items=»3″ grid=»3″]

Accesorios de Camping

[amazon bestseller=»camping» items=»3″ grid=»3″]

Restaurantes en Salento​

patacón en una parada de la plaza de salento

En Salento puedes encontrar una amplia variedad gastronómica: desde la tradicional Bandeja Paisa, pasando por el crocante patacón frito y la deliciosa trucha, hasta la cocina internacional o propuestas para vegetarianos.

También hay la posibilidad de tener una experiencia auténtica y comer en una de las paradas de la Plaza de Bolivar y probar una mazorca de maíz asada, un chorizo a la brasa con arepa, trucha frita, empanadas o una deliciosa oblea con arequipe y nata.

Esta es nuestra selección, pero iremos añadiendo más a la lista :

  • Donde Laurita: comida colombiana.

  • Makao: platos internacionales.

  • El rincón de Lucy: comida colombiana.

  • Beta Bar&Grill: parrilla y cocina colombiana.

En resumen, por su ubicación privilegiada al lado del imponente valle del Cocora, por su clima agradable, por la amabilidad de su gente y por ser símbolo del tesón y de la historia de la colonización antioqueña y de la arriería en Colombia, Salento es un destino a visitar para todos aquellos que deseen conocer más acerca de la cultura del café en Colombia, haciendo de esta una experiencia inolvidable.

¿Qué inquietudes tienes respecto de tu próxima visita a Salento? ¡Cuéntanos, te esperamos en los comentarios!  

Explora todo lo que puedes hacer en Salento y sus alrededores

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.